Viajes de negocios

Cómo ser una empresa más sostenible (y no morir en el intento)

May 8, 2025
Entrevista en el estudio a May López de Empresas por la Movilidad Sostenible
Copiado al portapapeles
Compartir

En uno de los episodios más inspiradores de nuestro podcast Empresas que se mueven, tuvimos la suerte de charlar con May López, Directora de Desarrollo de la Plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible. Una entrevista llena de ideas prácticas, reflexiones valiosas y ejemplos reales sobre cómo las organizaciones pueden liderar el cambio hacia un modelo más responsable con el planeta.

Puedes ver el capítulo completo en Youtube o si lo prefieres, puedes escucharlo en Spotify.

¿Te interesa saber cómo puede tu empresa reducir su huella de carbono? ¿O qué estrategias están aplicando otras compañías para ser más sostenibles? Este blog es un pequeño spoiler del capítulo completo, donde exploramos junto a May todo lo que una empresa comprometida puede hacer por el futuro de la movilidad y la sostenibilidad.

Sostenibilidad en empresas: más allá de las buenas intenciones

Una empresa sostenible no solo se preocupa por reciclar o reducir el uso de papel. Implica repensar cada parte del negocio con una mirada a largo plazo. Desde la forma en que se diseñan los productos hasta cómo se desplazan los empleados.

Durante la entrevista, May destacó algo clave: la sostenibilidad no tiene por qué ir en contra de los objetivos de negocio. Al contrario, puede ser una ventaja competitiva. Las empresas que se adaptan a las nuevas exigencias sociales y medioambientales están más preparadas para el futuro.

Movilidad corporativa: el gran reto (y la gran oportunidad)

Uno de los puntos centrales de la conversación fue el papel de la movilidad en la sostenibilidad empresarial. ¿Sabías que los desplazamientos de trabajo suponen una parte importante de las emisiones de muchas compañías?

Aquí es donde entra en juego FREENOW for Business. Nuestra solución permite a las empresas:

  • Gestionar todos los desplazamientos laborales desde una sola plataforma.
  • Generar reportes de emisiones de CO₂ y analizar la huella de carbono de cada trayecto.
  • Tomar decisiones basadas en datos para mejorar la sostenibilidad del negocio.

May recalcó la importancia de medir, porque lo que no se mide, no se puede mejorar. Y ese es uno de los grandes aportes de plataformas como la nuestra.

¿Cómo diseñar una estrategia RSC efectiva?

Una buena política de Responsabilidad Social Corporativa no nace de la nada. May compartió con nosotros varios factores que marcan la diferencia:

  • El compromiso debe venir desde la dirección de la empresa.
  • La estrategia debe estar alineada con la actividad del negocio.
  • Es fundamental implicar a todas las personas del equipo.
  • Y, por supuesto, contar con indicadores claros para evaluar el impacto.

Además, hablamos sobre el papel clave que juegan las regulaciones que ya están llegando (y las que vendrán). Desde las zonas de bajas emisiones hasta los planes de movilidad al trabajo que serán obligatorios en algunas ciudades.

Empresas por la Movilidad Sostenible: un movimiento con impacto

La plataforma que lidera May López tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad más sostenible, segura, conectada y accesible. Reúne a empresas comprometidas que comparten buenas prácticas, se forman y colaboran para generar un cambio real.

Si tu empresa quiere dar un paso más, Empresas por la Movilidad Sostenible es un buen lugar para empezar.

Preguntas frecuentes sobre sostenibilidad y movilidad en empresas

¿Qué es una política de movilidad sostenible en una empresa?

Es un conjunto de medidas que buscan reducir el impacto ambiental de los desplazamientos laborales, optimizando rutas, promoviendo medios de transporte más limpios y fomentando la eficiencia.

¿Cómo puede una empresa reducir su huella de carbono en los viajes de trabajo?

Utilizando plataformas que permitan registrar y analizar los trayectos, optar por vehículos compartidos o eléctricos y promoviendo reuniones híbridas cuando sea posible.

¿Por qué la sostenibilidad puede ser una ventaja competitiva?

Porque mejora la reputación, responde a la demanda de los consumidores y empleados, y permite anticiparse a normativas que serán cada vez más exigentes.

¿Qué es la Plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible?

Es una iniciativa que reúne a empresas y organizaciones comprometidas con transformar la forma en que nos movemos, promoviendo prácticas sostenibles y colaborativas.

Un podcast para quienes quieren moverse mejor

La entrevista completa a May López está ya disponible en Empresas que se mueven, el podcast de FREENOW for Business. Un espacio donde hablamos con líderes y expertos que nos inspiran a avanzar hacia un futuro más responsable.

También puedes escucharla en Spotify.

Porque las empresas que apuestan por la sostenibilidad… también se mueven.

Copiado al portapapeles