Viajes de negocios

Jul 14, 2025
Isabel García en el podcast de FREENOW
Copiado al portapapeles
Compartir

El liderazgo femenino sigue avanzando, pero aún queda mucho camino por recorrer. En el nuevo episodio de Empresas que se mueven, el podcast de FREENOW for Business, hablamos con Isabel García Frontera, General Manager de FREENOW España, sobre los retos y oportunidades de las mujeres directivas en el mundo empresarial actual.

Desde los estereotipos de género en la infancia hasta la falta de referentes en sectores como la tecnología, Isabel comparte una mirada honesta y comprometida con la igualdad, basada en su experiencia profesional y en proyectos transformadores como #SoyPromociona o #AquíEstánEllas.

Un episodio que es imprescindible para cualquier persona que trabaje en recursos humanos, liderazgo o transformación cultural.
🎧 Escúchalo completo en Spotify o YouTube.

El camino hacia la igualdad en la empresa: luces y sombras

Hablar de paridad en la empresa ya no es una cuestión estética o de comunicación corporativa. Es una necesidad estratégica.
Según el informe Women in Business 2025 de Grant Thornton, el 41% de los puestos de liderazgo en España están ocupados por mujeres. La cifra mejora cada año, pero sigue estando lejos del 50% que marcaría una verdadera igualdad.

Durante la entrevista, Isabel lanza una reflexión clara:

“El progreso es real, pero aún hay demasiadas barreras invisibles que impiden que el talento femenino llegue hasta arriba.”

Y lo explica con datos: en carreras STEM, por ejemplo, solo el 13% del alumnado en informática son mujeres. Y en 2022, apenas un 5,5% de los puestos directivos en empresas tecnológicas estaban ocupados por mujeres.

¿Conclusión? La desigualdad empieza mucho antes de la entrevista de trabajo. Y para revertirla, la empresa tiene que actuar como agente de cambio.

Liderar como mujer (y sin pedir permiso)

Uno de los fragmentos más potentes del episodio llega cuando Isabel comparte qué significa para ella el liderazgo femenino. No se trata solo de ocupar una silla, sino de ejercerla desde una mirada diferente.
A lo largo de su trayectoria, ha aprendido a delegar, a dejar atrás la autoexigencia paralizante y a construir una red de apoyo profesional y personal que le permita sostener un liderazgo sostenible.

👉 ¿Quieres saber qué consejo le daría a las mujeres que aspiran a ser directivas?
No te lo pierdas en el minuto 17:44 del episodio en Spotify o YouTube.

Visibilidad, referentes y proyectos con impacto

La falta de referentes femeninos sigue siendo una de las grandes barreras para muchas profesionales. Por eso, Isabel participa activamente en iniciativas como #SoyPromociona o #AquíEstánEllas, diseñadas para impulsar el talento femenino y visibilizar a las mujeres líderes que ya están cambiando las reglas del juego.

“Las mujeres que saben están ahí. Lo que falta es que las organizaciones las conozcan, confíen y las pongan al frente.”

Durante el episodio, nos cuenta cómo ha vivido estos programas desde dentro, qué cambios ha visto en otras líderes que participaron y qué aprendizajes se ha llevado como profesional.

¿Conoces estos programas y cómo pueden transformar el liderazgo en tu empresa?
Escucha la entrevista completa para descubrirlo.

El taxi también es cosa de mujeres: romper estereotipos desde la movilidad

Uno de los momentos más inesperados y reveladores del episodio es cuando hablamos sobre el Observatorio de la Mujer Taxista, una iniciativa de FREENOW para dar voz a las profesionales del sector del taxi.

Aunque pueda sorprender, solo el 5% de las personas taxistas en España son mujeres. Y muchas de las barreras que encuentran no son reales, sino percepciones que nadie se ha cuestionado.
“El sector acoge muy bien a las mujeres, pero muchas no se lo plantean porque creen que no es para ellas.”

Además, las conductoras que trabajan con apps como FREENOW destacan que les ayuda a conciliar, a sentirse más seguras y a organizar mejor su jornada laboral.

Un buen ejemplo de cómo la movilidad corporativa también puede ser una palanca de igualdad.

Cómo fomentar la igualdad desde dentro de las empresas

Más allá de las cifras y los discursos, Isabel deja claro que las empresas tienen una gran responsabilidad (y también una gran oportunidad) para impulsar la igualdad real.
En FREENOW, por ejemplo, se detectó que las mujeres accedían menos a formaciones internas. En lugar de culpar a las personas, se actuó sobre el sistema: campañas de sensibilización, revisión del lenguaje, procesos más inclusivos.

Entre los consejos prácticos que comparte para quienes quieran generar cambios desde posiciones de liderazgo están:

  • Asegurarse de que haya candidaturas femeninas en los procesos de selección.
  • Usar lenguaje inclusivo y currículums anónimos.
  • Analizar qué áreas tienen menos representación femenina y actuar desde ahí.
  • Promover redes de mentoras y referentes visibles dentro de la organización.

¿Quieres más ideas concretas para impulsar la paridad en tu equipo?
No te pierdas el bloque final del episodio.

¿Qué mueve a una mujer líder?

Como cierre emocional, Isabel se da el lujo de hablarle a su “yo” del pasado. ¿Su consejo?

“Sé más benevolente contigo misma. Todos hacemos cosas bien. Mírate con el mismo cariño que miras a los demás.”

Una frase que resume a la perfección el espíritu de este episodio: inspirar desde lo real, liderar desde lo humano.

Escucha el episodio completo: Mujeres líderes que mueven empresas

🎧 Puedes escuchar el episodio completo de Empresas que se mueven con Isabel García Frontera en:

Forma parte de la primera temporada del podcast de FREENOW for Business, donde hablamos con personas que están transformando la forma de trabajar, moverse y liderar desde dentro de las organizaciones.

Preguntas frecuentes sobre liderazgo femenino y mujeres directivas

¿Qué es el liderazgo femenino?

El liderazgo femenino hace referencia al estilo, enfoque y valores que muchas mujeres líderes incorporan en sus funciones. Se asocia a menudo con la empatía, la colaboración, la comunicación y la orientación a las personas, aunque no es exclusivo de un género. Lo importante es reconocer que hay diversas formas de liderar, y todas deben tener cabida.

¿Cuál es la situación de las mujeres en puestos directivos en 2025?

En España, según Women in Business 2025, el 41% de los cargos de liderazgo están ocupados por mujeres. Aunque la tendencia es positiva, aún persisten desigualdades, especialmente en sectores como el tecnológico o industrial.

¿Qué pueden hacer las empresas para fomentar la paridad?

Pueden revisar sus procesos de selección, eliminar sesgos inconscientes, promover referentes femeninos, garantizar igualdad en formación y desarrollo, y construir culturas inclusivas en todos los niveles de la organización.

¿Cómo impacta la movilidad corporativa en la igualdad?

La movilidad flexible y segura, especialmente a través de soluciones como FREENOW for Business, permite a muchas mujeres conciliar mejor, optimizar sus desplazamientos y sentirse más seguras. Además, visibiliza sectores tradicionalmente masculinizados como el taxi, abriéndolos a nuevos perfiles profesionales.

Escúchalo y compártelo

💬 Si te ha gustado este resumen, dale al play y descubre todo lo que Isabel tiene que contar.
💼 Y si tú también crees que la igualdad se mueve desde dentro, comparte el episodio con tu equipo.

👉 Empresas que se mueven, el podcast de FREENOW for Business.
Porque moverse bien también es avanzar en igualdad.

Copiado al portapapeles